ALUMNOS DE 3º ESO A Y 3º ESO
D: PREGUNTAS BLOQUE DE ENTREGA 4
Profesor: Desiderio
Iglesias.
Nombre y apellidos del alumno:
EL
PERRO DEL HORTELANO, DE LOPE DE
VEGA
Queridos
alumnos, espero que estéis todos bien. Las respuestas que daréis a las
siguientes preguntas serán breves, como máximo dos líneas. Otras respuestas
serán incluso de una o dos palabras. Responded con vuestras palabras. A la
derecha de los versos os indica el número de los versos, que van de cinco en
cinco en la obra.
Entrega: como fecha límite hasta el 25 de mayo.
Me lo enviáis al siguiente correo: deisivkent39@gmail.com
ACTO I
1) ¿Quiénes son
los que han entrado en casa de Diana, la condesa de Belflor?
2) ¿Por qué dice
Fabio que no pudo detener a quien entró en casa de la condesa de Belflor?
3) ¿Qué criada le
dice a la condesa quién ha estado allí? ¿Qué le cuenta esta criada?
4) a) ¿Qué tema de las comedias de Lope
puedes ver en los versos 249-251
puestos en boca de Diana? (repasa las páginas 231 y 232 de tu libro de texto de
3º de ESO).
b) ¿Por qué?
(explícalo).
5) La clave de la
actuación de Diana está en los versos
325-338, cuando habla sola. Explica qué nos dice. Resúmelo en dos líneas.
6) a) ¿Qué consejo
le da Tristán a Teodoro cuando sabe que la condesa de Belflor se enterará de lo
que pasa? (máximo 1 línea).
b) ¿Cómo intenta
convencerlo, es decir, qué le dice? (máximo 1línea).
c) ¿Qué le
responde Teodoro? ¿Le hace caso a Tristán? (máximo 1 línea).
7) ¿Quién es
Ricardo? ¿Qué pretende? (Versos 690-753).
(Respuesta: máximo 2 líneas).
8) Tras hablar
Teodoro con Diana, ¿qué piensa Teodoro? (Versos
841-888). (Respuesta: máximo 2 líneas).
9) A partir del verso 888 Marcela le dice
a Teodoro que Diana pretende…
10) Acepta Teodoro
la propuesta de Diana (según lo dicho por Marcela en la respuesta anterior).
¿Cómo lo expresa Teodoro? (máximo 1 línea).
11) A partir del verso 993, ¿Qué piensa
hacer Diana con Marcela? ¿Por qué? (máximo 2 líneas).
12) ¿Ama Teodoro a
Marcela? (Ejemplifícalo con palabras del propio Teodoro; con un ejemplo sacado
del propio texto).
ACTO II
13) ¿Qué
parentesco tiene el conde Federico con Diana? ¿Por qué no se atreve a verla y a
hablar con ella? (máximo 2 líneas).
14) A partir del verso 260, Teodoro le hace
y dice algo muy importante a Marcela. (Máximo 2 líneas).
15) ¿Por qué dice
Teodoro que hace lo dicho en la respuesta anterior? (Máximo 2 líneas).
16) Marcela le
dice algo muy importante a Fabio a
partir del verso 339 en adelante. ¿Qué es lo que le dice Marcela? (Máximo 2
líneas).
17) Según Marcela,
¿De quién está enamorada Anarda?
18) ¿A quién ama
Diana, a Ricardo o a Federico? ¿Por qué? (Céntrate en la conversación que
tienen Diana y Anarda desde el verso 406
hasta el 455). (Máximo 2 líneas).
19) Pero ¿Qué decide
hacer Diana cuando habla con Teodoro, es decir, a quién elige? (Lee los versos 470-500).
20) Tras la
elección de la duquesa, ¿Qué decide hacer Teodoro? ¿Por qué? (Leer versos 501-537). (Respuesta: máximo 2
líneas).
21) A partir del verso 780, ¿Qué le obliga
a decir Marcela a Teodoro sobre Diana? (Máximo 1 línea).
22) ¿Qué le dice
Teodoro a Marcela cuando la ve después
de que la condesa le dictó la carta? (Máximo 2 líneas).
23) Tras lo dicho
por Teodoro en la pregunta anterior, ¿de qué se queja Marcela a Teodoro?
(Máximo 1 línea).
.
24) ¿Cómo dice el
refrán de El perro del hortelano?
¿Cómo se aplicará aquí, en esta obra, según dice Teodoro? (Ver versos
990-1018). (El refrán lo vuelve a nombrar otra vez cuando habla con Tristán:
verso 1111).
ACTO III
25) ¿Qué le
proponen Ricardo y Federico a Tristán? (Respuesta: máximo 1 línea).
26) ¿Cumple
Tristán con lo propuesto por Ricardo y Federico? ¿Por qué? (Máximo 2 líneas).
27) A partir del verso 313 hasta el 357,
¿Qué pretende hacer Marcela? ¿Qué le responde Diana? (Máximo 2 o 3 líneas).
28) Tras todo lo
tramado por Tristán, ¿supuestamente, de quién es hijo Teodoro?
29) ¿Qué secreto
le confiesa Teodoro a Diana? (leer versos
920-942). (Máximo 2 líneas).
30) A partir del verso 943 hasta el final,
¿Cómo se resuelve todo? (Máximo 3 líneas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario