garciaceniceros@gmail.com
TEXTO
1
SUCESIVA
déjame
lentamente comprobarte,
ver
que eres de verdad, un continuarte
de ti
misma a ti misma extensamente.
Onda tras onda irradian de tu frente 5
y
mansamente, apenas sin rizarte,
rompen
sus diez espumas al besarte
de
tus pies en la playa adolescente.
Así te quiero, fluida y sucesiva,
manantial
tú de ti, agua furtiva, 10
música
para el tacto perezosa.
Así te quiero, en límites pequeños,
aquí
y allá, fragmentos, lirio, rosa,
y tu
unidad después, luz de mis sueños.
GERARDO
DIEGO
1. ¿A qué género literario pertenece el
texto? ¿Por qué?
2. ¿Con qué movimiento literario lo
relacionarías? ¿Por qué? Explica sus características.
3. Explica la estructura del texto.
4. Analiza su métrica.
5. Explica al menos cuatro figuras retóricas que
veas en él.
TEXTO
2
(Sale la Luna. La Luna es un leñador joven con la cara
blanca. La escena adquiere un vivo
resplandor azul).
LUNA
Cisne redondo
en el río, 1
ojo de las
catedrales,
alba fingida
en las hojas
soy, ¡no
podrán escaparse!
¿Quién se
oculta? ¿Quién solloza 5
en la maleza
del valle?
La luna deja
un cuchillo
abandonado en
el aire,
que siendo
acecho de plomo
quiere ser
dolor de sangre. 10
¡Dejadme
entrar! ¡Vengo helada
por paredes y
cristales!
¡Abrir tejados
y pechos
donde pueda
calentarme!
¡Tengo
frío! Mis cenizas 15
de soñolientos
metales,
buscan la cresta
del fuego
por los montes
y las calles.
Pero me lleva
la nieve
sobre su
espalda de jaspe, 20
y me anega,
dura y fría,
el agua de los
estanques.
Pues esta
noche tendrán
mis mejillas
roja sangre.
FEDERICO GARCÍA LORCA: Bodas
de sangre.
1. ¿A qué género literario pertenece el
texto? ¿Por qué?
2. ¿Con qué movimiento literario lo
relacionarías? ¿Por qué? Explica sus características.
3. Relaciona este texto con la estructura de la
obra. ¿Qué importancia tiene este texto dentro de la estructura de la obra?
4. Analiza su métrica.
5. Explica al menos cuatro figuras retóricas que
veas en él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario