Tema 15. LITERATURA DEL SIGLO XVII
2.
LA LITERATURA BARROCA
Ya hemos visto las características del arte barroco. Veamos ahora las características de la
literatura, muchas de las cuales ya han sido vistas al ver las del arte en
general.
a)
Pesimismo. Ya vimos:
expresión de la fugacidad de la vida (vuelve a ponerse de moda el tópico tempus fugit). Esperanza y preparación para la otra vida,
poca importancia de este vida y este mundo.
Este mundo es sólo un paso para el siguiente.
b)
Desprecio de la belleza corporal, puesto que es
pasajera.
c)
Expresión del movimiento,
como consecuencia de la fugacidad y la prisa.
Desequilibrio, aceleración, inquietud.
d)
También consecuencia de lo anterior, frente a la
sencillez renacentista, desequilibrio, complicación,
exageración. A los autores barrocos
les encanta la dificultad. Los escritos barrocos son realmente
complicados y confusos.
e)
Esta complicación y exageración se verán en la dificultad
y los muchos adornos del lenguaje
del barroco. Lenguaje muy adornado y retórico.
f)
En las formas métricas, veremos una mezcla de las formas
métricas de origen italiano que llegaron a España en el Renacimiento (como
ya vimos) con las formas tradicionales
españolas de origen medieval.
Efectivamente. Los versos de
origen italiano (endecasílabo, heptasílabo,…) y las estrofas italianas (soneto,
lira, terceto,…), puesto que durante el barroco ya llevan en España un siglo,
ya se consideran como propias, ya no se las ve como extranjeras o
italianizantes y por eso ya se mezclan con los versos tradicionales españoles
(octosílabo) y las estrofas tradicionales (romance, copla,…)
3.
LA LÍRICA BARROCA
En toda la literatura del Barroco, pero especialmente en la lírica
encontramos dos corrientes distintas, que se entendieron como contrarias o
antagónicas. Realmente no son
contrarias, pero como los poetas que siguieron una corriente u otra
despreciaban, odiaban y atacaban a los de la otra (coloquialmente diríamos que
“se llevaban a matar”), la crítica siempre ha visto estas corrientes como
contrarias, aunque no lo sean. De hecho
el culteranismo será una derivación del conceptismo.
Conceptismo
Como su nombre indica, se basa en la creación
de conceptos. ¿Y qué es un
concepto? Baltasar Gracián (escritor
conceptista de la época) decía que el concepto es la idea que surge en nuestro
cerebro, en nuestra mente, cuando ponemos
en contacto dos elementos distintos.
Un ejemplo: si yo le digo a una mujer rubia que “tu cabello es de oro” (metáfora típica que ya hemos visto este
curso hasta la saciedad), estoy poniendo en contacto dos elementos: cabello y
oro, puesto que establezco la igualdad:
cabello = oro
Acabo de crear un concepto: el cabello-oro. Supongamos que yo le digo a la misma mujer
rubia, con el mismo cabello, esto otro: “tu
cabello es de plátano”. El color no
ha cambiado, sigue siendo rubia. Pero sí
que han cambiado los dos elementos que establecen la relación:
cabello = plátano
Reconozcámoslo. Aunque la muchacha
tiene el pelo del mismo color, el significado que yo le doy es absolutamente distinto. No es lo mismo el cabello-oro que el cabello-plátano. Son dos conceptos radicalmente distintos.
Hasta tal punto que si yo le digo a la muchacha rubia que su cabello es
de oro, podrá parecerle simplemente cursi (incluso tal vez le guste), pero si
le digo que su cabello es de plátano, posiblemente me cruce la cara de un
bofetón.
Por eso, ¿cuáles van a ser las figuras
retóricas más usadas por los conceptistas? Las que ponen en contacto dos
elementos: la metáfora, el símil, la antítesis, la paradoja, la ironía,…
Autor conceptista más famoso: Francisco
de Quevedo (1580-1645).
Culteranismo
Realmente no se opone al conceptismo.
De hecho, el culteranismo también crea conceptos (como el
conceptismo). Pues qué los
diferencia. Los culteranos practican,
como su nombre indica, un lenguaje cultista. ¿Y qué es un cultismo? Recordaréis de lo
visto en lengua que un cultismo es una expresión que tomamos directamente del
latín o del griego (“ortografía,
curriculum vitae”, por ejemplo, son cultismos),
¿Por qué se va a caracterizar entonces la poesía cultista? Por el uso
de cultismos, de expresiones cultas y complicadas, en muchos casos sacadas
directamente del latín o el griego. Pero
no sólo expresiones sacadas del latín o del griego, sino que también van a
imitar las formas sintácticas del latín
y el griego. ¿Qué consecuencia
tendrá eso? Pues que, al imitar la
sintaxis del latín y del griego, las palabras de la oración en castellano
aparecerán absolutamente desordenadas.
Es decir, otra característica de la poesía culteranista va a ser el uso
constante del hipérbaton. Los poemas culteranistas estarán llenos de
hipérbatos.
Autor culteranista más famoso: Luis
de Góngora (1561-1627)
Vamos ahora a comentar poemas de estas dos corrientes como si fueran para
examen.
Un poema conceptista de
QUEVEDO (1580-1645)
AFECTOS VARIOS DE SU CORAZÓN FLUCTUANDO EN LAS ONDAS
DE
LOS CABELLOS DE LISI.
En
crespa tempestad del oro undoso
nada
golfos de luz ardiente y pura
mi
corazón, sediento de hermosura,
si el cabello deslazas
generoso.
Leandro*,
en mar de fuego proceloso, 5
su
amor ostenta, su vivir apura;
Ícaro*,
en senda de oro mal segura,
arde
sus alas por morir glorioso.
Con
pretensión de fénix*, encendidas
sus
esperanzas, que difuntas lloro, 10
intenta
que su muerte engendre vidas.
Avaro
y rico y pobre, en el tesoro,
el
castigo y la hambre imita a Midas*,
Tántalo*
en fugitiva fuente de oro.
FRANCISCO
DE QUEVEDO
- Leandro: en la mitología griega, Leandro era el
amante de Hero. Cada noche Leandro
cruzaba el estrecho del Bósforo a nado para encontrarse con su amada. Ella lo guiaba poniendo una luz en su ventana
para que él pudiera verla. Una noche la
luz se apaga y Leandro, perdido, se ahoga en el mar.
- Ícaro: hijo de Dédalo, el constructor del
laberinto del Minotauro. Dédalo e Ícaro
escaparon del laberinto haciéndose unas alas con cera y plumas y volando por
encima del laberinto. Ícaro se acercó
demasiado al sol, la cera de sus alas se derritió con el calor y él cayó al
mar, donde murió.
- Fénix: ave de fuego mitológica que renacía de sus
cenizas.
- Midas: rey mitológico al que se le concedió su
deseo de que todo lo que tocara se convirtiera en oro. No puede comer ni beber, porque los alimentos
se convierten en oro nada más tocarlos.
- Tántalo: condenado por los dioses a un castigo de
hambre y sed eternas. Metido en un
estanque de agua, que casi lo cubre por entero, junto a un árbol frutal, no
puede alcanzar la fruta del árbol porque sus ramas se alejan cuando quiere
alcanzarlas y no puede beber del agua que lo cubre porque el nivel del agua
desciende inmediatamente cuando él pretende beber.
- ¿A QUÉ GÉNERO PERTENECE EL TEXTO? ¿POR QUÉ?
- ¿CON QUÉ MOVIMIENTO ARTÍSTICO LO RELACIONARÍAS?
- DENTRO DE ESE MOVIMIENTO ARTÍSTICO, ¿CON QUÉ
CORRIENTE POÉTICA LO RELACIONARÍAS?
- ANALIZA LA MÉTRICA DEL TEXTO.
- INDICA LAS FIGURAS RETÓRICAS QUE SE EMPLEAN EN
EL TEXTO. RELACIONA EL USO DE LAS
METÁFORAS Y LAS PARADOJAS CON EL CONCEPTISMO.
- RELACIONA EL LENGUAJE DEL TEXTO CON LA
MENTALIDAD BARROCA.
RESPUESTAS A ESE EXAMEN
1.
¿A QUÉ GÉNERO PERTENECE EL TEXTO? ¿POR QUÉ?
Al lírico, por supuesto, puesto que el poeta expresa sus sentimientos.
2.
¿CON QUÉ MOVIMIENTO ARTÍSTICO LO RELACIONARÍAS?
Es un texto barroco. El poeta
ya muestra desde el título la complicación del lenguaje típica del estilo
barroco. El título, absolutamente
enrevesado, significa: los distintos sentimientos (afectos) que experimenta el
corazón del poeta y que están fluctuando (moviéndose como aire o agua) en las olas
del cabello ondulado de Lisi (variación del nombre Isabel). Coloquialmente, el poema se titularía: “lo
que siento cuando Isabel se suelta el pelo”.
Es decir, primer rasgo de la complicación barroca, la expresión del
título.
El poeta demuestra un amor muy
apasionado. Esta pasión que lo arrebata
se muestra en el vocabulario violento del poema: ardiente, sediento, fuego,
arde,… Pero su pasión está condenada al fracaso. El fuego que arde en su corazón jamás podrá
aplacarse. Los personajes mitológicos con
los que iguala su corazón están condenados eternamente al dolor (Midas,
Tántalo) o mueren en su intento de liberación (Leandro, Ícaro). Los elementos con los que estos personajes se
relacionan son los que aparecen en el poema: el fuego y el agua (además del
tesoro inútil de Midas). Son dos
elementos naturales que fluyen, que se escapan entre las manos, que son
inaprensibles. Muestran simbólicamente
la esencia de este amor, que no se puede tocar o coger. Un amor que no se puede lograr, mantener ni
disfrutar. El cabello de Lisi es de oro,
un tesoro, pero el poeta no podrá obtenerlo.
También el texto muestra la
dualidad barroca entre la realidad y la apariencia, entre lo que se es y lo que
se quiere ser, entre lo que se busca y lo que se tiene. El amante aspira, busca y saborea algo que
sólo es apariencia, que es volátil, puesto que la cruda realidad es que lo que
hoy se tiene está condenado a desaparecer.
Como decíamos, el amor, la
pasión, están condenados al fracaso. No
es por una negativa de la muchacha, que incluso suelta su cabello (símbolo
erótico) generosamente (v. 4), sino por la fugacidad del momento y de la
vida. Todos los elementos que se igualan
con el cabello de la amada significan pasión, pero ya hemos visto que esa
pasión no se puede tocar, no se puede apresar o contener para disfrutarla
(símbolos del agua y el fuego). Es el
concepto que de la vida y de los placeres terrenales tienen en general los
autores del barroco. Todo suceso
agradable no se puede contener porque el tiempo pasa (fluye como el agua y el
fuego) y desaparece para hundirse en la muerte y el olvido irremediables.
Frente al vitalismo
renacentista, el Barroco impone la idea desengañada de que cuanto se viva está
abocado a la desaparición, a la muerte.
Es una ideología mucho más pesimista.
Por muy precioso que sea el cabello de Lisi, el poeta nunca lo
disfrutará del todo porque ambos están destinados a desaparecer.
3.
DENTRO DE ESE MOVIMIENTO ARTÍSTICO, ¿CON QUÉ CORRIENTE POÉTICA LO
RELACIONARÍAS?
El poema es conceptista. Pertenece
al conceptismo. Todo él es una sucesión
de conceptos. El cabello de Lisi (ya lo
veremos en las figuras retóricas) es igualado con muchos elementos en una
sucesión de metáforas: tempestad de oro, golfo de luz, mar de fuego, senda de
oro,… Esto supone la creación de
conceptos: cabello-tempestad, cabello-oro, cabello-fuego. El corazón del poeta es un nadador (Leandro),
es el ave Fénix, es Ícaro, es Midas,…
Otra serie de conceptos: corazón-nadador, corazón-Fénix,…
4.
ANALIZA LA MÉTRICA DEL TEXTO.
Versos
endecasílabos con rima consonante: ABBA, ABBA, CDC, DCD. Dos cuartetos y dos tercetos. Un soneto.
Las formas de origen italiano que llegaron a España en el Renacimiento
(endecasílabo, heptasílabo, soneto, lira, estancia,…) ya se habían adaptado a
nuestro idioma, de manera que en el siglo XVII
ya nadie las entendía como extranjeras, ya se veían como de nuestra
propia tradición.
5.
INDICA LAS FIGURAS RETÓRICAS QUE SE EMPLEAN EN EL TEXTO. RELACIONA EL USO DE LAS METÁFORAS Y LAS
PARADOJAS CON EL CONCEPTISMO.
El poema está
basado en una sucesión de metáforas. El
cabello que suelta Lisi se convierte en “tempestad de oro, golfo de luz
ardiente, mar de fuego, senda de oro, tesoro, fuente de oro”.
El corazón del
poeta sustituye al poeta mismo y adopta sus sentimientos: está sediento y nada
golfos de luz. Es una personificación.
Paralelismo (v.
6). Repite la estructura: posesivo +
sustantivo + verbo.
Encabalgamiento
entre los versos 9 y 10.
Paradojas en los
versos 11 y 12. “Intenta que su muerte
engendre vidas”; el corazón es “rico y pobre”.
Son absolutas contradicciones: la muerte no es vida y no se puede ser
rico y pobre a la vez.
Polisíndeton en el
verso 12: “avaro y rico y pobre”.
Repetición innecesaria de la conjunción “y”.
Recordemos que el
Conceptismo toma su nombre del uso del “concepto”. Baltasar Gracián (otro famoso autor de la
época) definió el concepto como la idea que intuimos al poner en contacto dos
elementos distintos. Al igualar
“cabello” con “oro” o con “tesoro” o con “luz” conseguimos dar al cabello un
significado distinto: el cabello precioso y apreciado, que tiene un valor
inimaginable y muy positivo. Eso es un
concepto. Sucede lo mismo con la paradoja:
no es lo mismo la muerte que la muerte que engendra vidas, la “muerte-vida”,
una muerte fértil. Otro concepto. Por eso, la metáfora, el símil, la antítesis,
la paradoja,…fueron recursos muy apreciados por los conceptistas, puesto que
estas figuras ponen en contacto elementos distintos, de lo cual surgen ideas
nuevas.
6.
RELACIONA EL LENGUAJE DEL TEXTO CON LA MENTALIDAD BARROCA.
El arte del Barroco
no expresa el estatismo, el equilibrio, la tranquilidad y la sencillez del
Renacimiento. Pretende mostrar el paso
del tiempo, el cambio, la movilidad, la transformación, el desequilibrio y, por
lo tanto, la desmesura y la contradicción.
Lo que tenía una apariencia, de repente toma la apariencia contraria;
los cambios de punto de vista muestran una realidad multiforme, en constante
movimiento y caótica. Es la
representación de lo que los artistas barrocos creen que es la vida.
Ya lo vimos en la
teoría. En Las Meninas de
Velázquez, yo soy el observador del cuadro, pero el pintor me observa a mí
desde el cuadro.
Este juego de
espejos es la realidad variable y en movimiento. En el poema que comentamos, los sustantivos y
los adjetivos hacen referencia a realidades igualmente móviles: tempestad,
undoso, luz ardiente, mar de fuego proceloso, senda mal segura, alas,
encendidas, fugitiva fuente. Y los
verbos expresan también acciones de movimiento o cambio: nadar, deslazas, arde,
engendre,… Es decir, el lenguaje apoya
esta visión de movimiento violento que concibe el Barroco.
Fragmento de un poema culteranista de LUIS DE GÓNGORA (1561-1627)
En la Fábula de Polifemo y
Galatea Góngora trata un tema mitológico.
Polifemo es un cíclope (gigante de un solo ojo, hijo del dios Poseidón)
enamorado de la ninfa Galatea. Pero ella
no ama a Polifemo, sino al pastor Acis.
Polifemo, celoso, mata a Acis. El
fragmento siguiente son tres estrofas de la obra. En ellas se describe la cueva en la que
Polifemo vive y guarda a sus cabras (estrofa seis), al mismo cíclope gigante
(estrofa siete) y su cabello y su barba (estrofa ocho).
FÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA.
6
De este, pues, formidable de la tierra
bostezo, el melancólico vacío
a Polifemo, horror de aquella sierra,
bárbara choza es, albergue umbrío
y redil espacioso donde encierra 5
cuanto las cumbres ásperas cabrío,
de los montes, esconde: copia bella
que un silbo junta y un peñasco sella.
7
Un monte era de miembros eminente
este (que, de Neptuno hijo fiero, 10
de un ojo ilustra el orbe de su frente,
émulo casi del mayor lucero)
cíclope, a quien el pino más valiente,
bastón, le obedecía, tan ligero,
y al grave peso junco tan delgado, 15
que un día era bastón y otro cayado.
8
Negro el cabello, imitador undoso
de las obscuras aguas del Leteo1,
al viento que lo peina proceloso,
vuela sin orden, pende sin aseo; 20
un torrente es su barba impetüoso,
que (adusto hijo de este Pirineo2)
su pecho inunda, o tarde, o mal, o en vano
surcada aun de los dedos de su mano.
LETEO: río del olvido en el infierno griego.
ADUSTO HIJO DE ESTE PIRINEO: La primera acepción de
adusto es "quemado, tostado".
Los comentaristas recordaban la vieja creencia de que el nombre de los
Pirineos procedía del griego "pyr" (=fuego). Según la leyenda, la hoguera de un pastor
empezó un incendio, que se extendió por todo el monte e hizo fundir los
metales, que descendían como torrentes ígneos, de ahí que la barba de Polifemo
sea como un torrente "quemado, tostado".
1.
¿A QUÉ GÉNERO PERTENECE EL TEXTO? ¿POR QUÉ?
2.
¿CON QUÉ MOVIMIENTO ARTÍSTICO LO RELACIONARÍAS?
3.
DENTRO DE ESE MOVIMIENTO ARTÍSTICO, ¿CON QUÉ CORRIENTE POÉTICA LO
RELACIONARÍAS?
4.
ANALIZA LA MÉTRICA DEL TEXTO.
5.
INDICA LAS FIGURAS RETÓRICAS QUE SE EMPLEAN EN EL TEXTO.
RESPUESTAS A ESE EXAMEN
1.
¿A QUÉ GÉNERO PERTENECE EL TEXTO? ¿POR QUÉ?
Al género narrativo, puesto que
cuenta una serie de sucesos.
2.
¿CON QUÉ MOVIMIENTO ARTÍSTICO LO RELACIONARÍAS?
Es un texto típico del Barroco,
sobre todo por su dificultad. Góngora se
esfuerza por ser oscuro, utiliza un estilo muy complicado. A esta dificultad contribuyen la sintaxis
basada en el hipérbaton (que ya analizaremos), un lenguaje oscuro, unos
larguísimos periodos oracionales llenos de subordinadas y un lenguaje
absolutamente retórico y adornado.
Recordemos que esta tendencia a la exageración, al exceso de adorno, es
una consecuencia de la expresión del movimiento barroco, la falta de equilibrio,
la desmesura. Es expresión, a su vez, de
la prisa, el desequilibrio y la fugacidad.
El tema es mitológico, herencia
de la moda clásica del Renacimiento que se prolonga durante el Barroco.
La métrica es, como veremos, de
origen italiano; sin embargo, en el siglo XVII ya se siente como propia. Recordemos que en el siglo XVII en la poesía
española se usan tanto la métrica tradicional española como la de origen
italiano, puesto que ya se considera propia.
3.
DENTRO DE ESE MOVIMIENTO ARTÍSTICO, ¿CON QUÉ CORRIENTE POÉTICA LO
RELACIONARÍAS?
El texto es culteranista. De hecho, es un ejemplo típico del
culteranismo. ¿Dónde podemos
apreciarlo? El texto imita el lenguaje
cultista. Utiliza cultismos léxicos, es
decir, palabras que mantienen su forma original griega o latina. Observemos un ejemplo destacado. En el verso 22 aparece la palabra Pirineo,
que en este caso tiene dos significados.
Por un lado, Pirineo por lo gigante: es tan grande como un monte
Pirineo. Por otro lado, mantiene la raíz
“pir” griega, que significa “fuego”. Es
decir, es pirineo, porque su barba tiene el color del fuego.
También es típica del
culteranismo la imitación de la sintaxis cultista del latín, que provoca
violentísimos hipérbatos en todo el poema.
De hecho, una de las dificultades en la comprensión del poema reside en
el desorden sintáctico de las palabras.
Veamos un ejemplo. La primera
estrofa del texto (estrofa 6 de la obra) habla de la cueva donde vive Polifemo. Es muy difícil entender lo que quiere decir
si no ordenamos sintácticamente la estrofa.
Ordenada, sería:
“Pues este bostezo formidable
de la tierra, melancólico vacío, es una bárbara choza, un albergue umbrío, para
Polifemo, horror de aquella sierra”.
4.
ANALIZA LA MÉTRICA DEL TEXTO.
Versos endecasílabos, de arte
mayor. Están ordenados en estrofas de
ocho versos, con rima consonante y el siguiente esquema de rimas:
ABABABCC. Es decir, son tres octavas
reales. Recordemos, el endecasílabo y la
octava real son formas métricas de origen italiano, que llegaron a España con
el Renacimiento, pero que ya en el Barroco se consideran propias de aquí.
5.
INDICA LAS FIGURAS RETÓRICAS QUE SE EMPLEAN EN EL TEXTO.
El lenguaje es muy retórico;
está muy adornado. Ese es uno de los
motivos de su complicación. Podemos
observar estas figuras retóricas en el texto:
-
Hipérbaton. Ya lo hemos visto,
usando como ejemplo la primera estrofa, pero no es el único. Los hipérbatos son constantes en todo el
texto y son característicos del culteranismo.
Otro ejemplo. Reordenemos la
segunda estrofa (estrofa 7): “este cíclope (hijo fiero de Neptuno, cuyo ojo,
casi émulo del mayor lucero, ilustra el orbe de su frente) era un monte
eminente de miembros…”
-
Encabalgamiento. Ruptura brusca
de un sintagma al final de un verso, de manera que el sintagma continúa en el
verso siguiente. Versos 1 y 2: “formidable
bostezo de la tierra”.
-
Metáfora. Metáforas hay muchas
en el poema. Pongamos como ejemplo la
primera, en el verso segundo. Se igualan
dos elementos. La cueva de Polifemo es
un bostezo de la tierra.
-
Personificación. También
varias. En el ejemplo anterior, damos a
la tierra (elemento no animado) la capacidad de bostezar (capacidad de un ser
animado). Otra, en los versos
decimotercero y decimocuarto: el pino valiente le obedecía.
-
Sinestesia. Las cumbres son
ásperas, en el verso sexto. Adjudicamos
a un sustantivo (cumbres) un adjetivo (ásperas) que se percibe por un sentido
distinto. Las cumbres se perciben por la
vista; la aspereza, por el tacto. Se
refiere a lo abrupto del perfil de las rocas de la montaña.
-
Paralelismo, en el verso octavo.
Se repite la estructura: Sujeto (Det + N) + verbo. Un silbo junta, un peñasco sella. Otro, en el verso vigésimo: Predicado = V +
CCModo – Sprep (E + T). “Vuela sin
orden, pende sin aseo”.
-
Hipérbole. En el verso
undécimo. Es una exageración decir que
su frente es tan grande que es un orbe, un universo.
-
Símil. En el verso
duodécimo. Compara el ojo del cíclope
con un lucero: “el ojo es émulo del lucero”.
-
Antítesis, entre los versos decimoquinto y decimosexto. Se suceden dos palabras de significado
contrario: ligero y grave.
- Polisíndeton. Verso vigesimotercero. Se repite innecesariamente el nexo disyuntivo
“o”: “inundad o tarde, o mal, o en vano”. Lo lógico habría sido: “tarde, mal o
en vano”.
Comentario de otro
texto de Góngora
Este texto de Góngora es muy diferente. Es de su época de juventud y, por lo tanto,
mucho más sencillo. Cuenta cómo un
español que ha sido apresado por los piratas de Dragut (un famoso pirata del
norte de África) tiene que remar como esclavo en una galera de estos
piratas. Su barco se acerca a las costas
españolas y entonces el pobre esclavo, mirando desde el barco la costa, se
acuerda de su esposa, que lo espera en España y de la que recibe cartas de vez en
cuando. Finalmente, se acerca una flota
cristiana (de la religión cristiana) y los piratas obligan al español a usar su
fuerza, es decir, a remar, puesto que el barco pirata tiene que huir y alejarse
de la costa. Un poema amoroso precioso.
Amarrado al duro banco
de una galera turquesca,
ambas manos en el remo
y ambos ojos en la tierra,
un forzado de Dragut 5
en la playa de Marbella
se quejaba al ronco son
del remo y de la cadena:
"¡Oh sagrado mar de España,
famosa playa serena, 10
teatro donde se han hecho
cien mil navales tragedias!,
pues eres tú el mismo mar
que con tus crecientes besas
las murallas de mi patria, 15
coronadas y soberbias,
tráeme nuevas de mi esposa,
y dime si han sido ciertas
las lágrimas y suspiros
que me dice por sus letras, 20
porque si es verdad que llora
mi cautiverio en tu arena,
bien puedes al mar del Sur
vencer en lucientes perlas.
Dame ya, sagrado mar, 25
a mis demandas respuesta,
que bien puedes, si es verdad
que las aguas tienen lengua,
pero, pues no me respondes,
sin duda alguna que es muerta, 30
aunque no lo debe ser,
pues que vivo yo en su ausencia.
¡Pues he vivido diez años
sin libertad y sin ella,
siempre al remo condenado 35
a nadie matarán penas!"
En esto se descubrieron
de la Religión seis velas,
y el cómitre mandó usar
al forzado de su fuerza. 40
1.
¿A QUÉ GÉNERO PERTENECE EL TEXTO? ¿POR QUÉ?
2.
ANALIZA SU ESTRUCTURA.
3.
ANALIZA SU MÉTRICA. RELACIÓNALA CON SU ÉPOCA.
RESPUESTAS A ESE EXAMEN
1.
¿A QUÉ GÉNERO PERTENECE EL TEXTO? ¿POR QUÉ?
Al género narrativo, puesto que
cuenta una serie de sucesos.
2.
ANALIZA SU ESTRUCTURA.
Es evidente que el poema tiene
tres partes.
a)
Del comienzo hasta el verso octavo.
El narrador sitúa la acción. Es
el contexto de lo que vendrá luego. Es
decir, es un esclavo español viendo las costas de Marbella.
b)
Desde el verso noveno al trigesimosexto. El monólogo del forzado español, que recuerda
a su esposa y pide al mar que hable con ella.
c)
Lo que queda: desde el verso trigesimoséptimo al final. De nuevo toma la palabra el narrador para
contar que obligan de nuevo al esclavo a remar y que debe alejarse de la costa
española y, por lo tanto, de su esposa.
3. ANALIZA SU
MÉTRICA. RELACIÓNALA CON SU ÉPOCA.
Todo el poema está compuesto por versos octosílabos, es decir, de arte
menor. En todo el poema los versos pares
riman entre sí en asonante dejando los impares sueltos: - a – a – a – a – a –
a… Hasta el final. Es decir, es un romance.
Recordemos que durante el Barroco alternan las formas estróficas de
origen italiano y renacentista con las formas métricas tradicionales
españolas. Aquí tenemos el octosílabo y
el romance, formas tradicionales, como ya vimos en la poesía popular del siglo
XV. Son un verso y una estrofa dirigidos
habitualmente a la canción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario