ALUMNOS DE DESIDERIO: PRUEBA DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO A y D


RECUPERACIÓN DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN DE 3º ESO
Profesor: Desiderio Iglesias
Nombre y apellidos del alumno:

1) Señala los adjetivos de las siguientes oraciones e indica en qué grado están: (1 p.)

a) Mi libro es tan nuevo como el tuyo

b) Carlos es el más amable de su barrio.

c) Luis es una persona cruel.

d) Pedro es muy ordenado.

e) El pueblo de mis padres es más grande que el tuyo.


2) Pasa a voz pasiva las siguientes oraciones: (2 p.)

a) Los incendios de este verano han quemado muchas hectáreas de bosque.


b) Luis ayudaba a Jaime en sus tareas del instituto.


c) María sembrará patatas en su huerto esta primavera.


d) Carlos alquila su barco este verano.


e) David recorrió ayer la carretera de un parque nacional.


3) Subraya las perífrasis verbales de las siguientes oraciones y clasifícalas: (1 p.)

a) Manuel estaba leyendo los anuncios de la revista deportiva.


b) Cuando salió de casa, se puso a llover.


c) Mañana deberás hacer todas las tareas de matemáticas.


d) Mateo volvió a molestar a su hermana ayer


e) El tren debe de haber llegado hoy con retraso.


4) Escribe un artículo de opinión sobre el confinamiento de estos días y ponle un titular (10-12 líneas) (2 p.)

5) Analiza morfosintácticamente las siguientes oraciones: (4 p.)

a) El      muchacho      dormía      tranquilo      en      su      vieja     cama      de       paja.











b)  En      Torrejón     Pedro     le      compró     un      vestido      de     fiesta     a    María.     .












c) El      nadador      ganó      la      gran      carrera      por      escaso      margen










d) Aquel  verano  María  se  acordó mucho de sus cuatro queridos amigos del colegio.









e) La      prima     de     Pilar      es      una      buena     tenista.










f) Cada      primavera      Ester      viaja      a      Extremadura      con      sus      padres.










RECUPERACIÓN DE EL LAZARILLO

Esta prueba sólo deben realizarla aquellos alumnos que suspendieron el examen de lectura de El Lazarillo en la segunda evaluación.


PREGUNTAS SOBRE EL LAZARILLO

1) Resume en 5 o 7 líneas el tratado o capítulo II. Lo que le sucede a Lázaro con el clérigo. ¿Se comporta correctamente el clérigo con Lázaro? ¿Por qué?
2) Resume en 5 o 7 líneas el tratado o capítulo III: ¿Qué le sucedió a Lázaro al servicio de un escudero? ¿Crees que el escudero se comporta de acuerdo con su condición social? ¿Por qué?
3) Resume en 5 o 7 líneas el tratado o capítulo VII: Cuenta lo que le sucedió a Lázaro en el capítulo final con el arcipreste. ¿Ha aprendido algo Lázaro si tenemos en cuenta los capítulos o tratados anteriores hasta llegar a este último capítulo? (explícalo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario