ALUMNOS DE FERNANDO FERNÁNDEZ: SEGUNDO ESO D.

OCTAVO BLOQUE DE EJERCICIOS.



Entre el viernes 11 al domingo 20 de mayo vais a hacer los siguientes 10 ejercicios  donde vamos a jugar con el lenguaje de forma lúdica y amena. Es obligatorio copiar todos los enunciados. Una vez hechos los ejercicios me los enviáis a esta dirección de correo: ffernandezfernandez@educa.madrid.org.
Los ejercicios hay que entregarlos antes del 20 de mayo.

1)      Se te da una lista desordenada de palabras cuyas letras se han barajado sin orden ni concierto. Cada una responde al enunciado que tiene delante.

                  Personaje histórico: palenono.
                  Nombre de mujer:  airanma.
                  Comunidad autónoma española:  laduacnia.
                  Capital de un país. Kihlelksn.
                  Grado militar: gotrenas.
                  Monumento egipcio: igefnes.
                  Mar: iscapo.
                  Nombre de varón: oferdla.
                  País africano: gudaan
                  Río americano: ocroino.
                 Tipo de juguete: cnomec.
                 Prenda de vestir. Bqeorcuhaus.

2)      Escribe como mínimo diez palabras que contengan las cinco vocales una sola vez. No creas que se te pide la luna, pues las hay a docenas, solo es cuestión de pensar un poco: Ejemplo, la palabra feudalismo.

3)      Encuentra 12 palabras que empiecen por Z y terminen en A, es decir que empiecen con la última letra del abecedario y terminen con la primera. Escríbelas sin precipitación, pues existen bastantes más de 12.

4)      ¿Tienes algún amigo que se llame Carlos? Alguno conocerás. Se trata de que me des un nombre masculino que no lleve ninguna de las letras de la palabra Carlos. Son  muy pocos los que existen en castellano a día de hoy.

5)      Tienes que acertar la siguiente adivinanza; para ello primero has de colocar las vocales que faltan y que están marcadas por un asterisco:

               ¿ Q**n s*r*.s*r*,
                  Q** d* n*ch** * v*c*s s*l* y d* d** s* v*?

6)      Escribe un microrrelato de unas 150 palabras, utilizando las siguientes palabras: cerillas, Jerónimo, barco, Tegucigalpa, corazón.
7)      ¿ Me puedes decir qué relación tiene conmigo el hijo del único hermano de la única hermana de mi padre, que tiene un solo hijo? Justifica tu respuesta.
8)      A un condenado a cadena perpetua le mandaron el siguiente telegrama comunicándole la pena. El telegrama tenía 7 palabras desordenadas y una coma. Y el punto final, claro: “ CONDENA SE PERDÓN LA CUMPLA QUE IMPOSIBLE” más una coma.
Él lo había de devolver al gobernador para que diera la orden de ejecutar la sentencia. El preso de dio cuenta de que cambiando la coma de sitio el sentido de la frase sería a su favor y no en su contra.
¿Qué decía el telegrama y cuál fue la variación de la dichosa coma?
Primero, has de ordenar las palabras del telegrama, poniendo la coma en su sitio. Luego, cambiando la coma de lugar, cambias el sentido del dichoso escrito.
      
9)      Se te da la palabra LLUVIA. A continuación vas a escribir cinco significados connotativos de dicha palabra y vas a escribir una oración con cada uno de ellos. Recuerda que connotación es el significado particular y subjetivo que un hablante o grupo de personas da a una palabra en función de unas determinadas circunstancias.
10)   Te propongo unas palabras y tú debes hallar entre las 4 de su misma fila otra que signifique lo mismo. Así que sus significados serán iguales o casi sinónimos.

1.       Rapaz. Zorro.  Lobo.  Muchacho.  Avaro.
2.       Piña. Burla.  Alegría.  Error.  Porfiar.
3.       Absorber. Aspirar. Perdonar. Repeler. Expulsar.
4.       Infringir. Castigar.  Imponer.  Vulnerar.   Cumplir.
5.       Cercenar. Ampliar. Corta.  Cernar. Cerner.   
6.       Pertinaz. Efímero. Hablador. Inconstante. Persistente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario