RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN DE
CASTELLANO 2º ESO
Profesor: Desiderio Iglesias
Montero
Nombre y apellidos del alumno:
1)
Lee el siguiente texto: (1,5 p.)
A principios de los
setenta, mi padre comenzó a alquilar cada verano un pequeño bungalow en el
entorno castrense de Playa Hondable. (…)
Mientras las chicas
me fueron indiferentes sobrellevé muy bien aquellas marciales vacaciones, pero
con nueve años cumplidos comencé a sentir por ellas una extraña fascinación que
me hizo odiar los cortes de luz, la vigilancia nocturna y la perentoria
obligación de comer en familia. Su proximidad me producía una sensación
inexplicable, entre congoja y curiosidad, semejante al hormigueo que
experimentaba cuando veía a Ginger en La
isla Gilligan. (…) Algunas de las chicas acudían a la sala de ping-pong, se
sentaban a cenar en grupo y yo rezaba para que me reconocieran y me invitaran a
comer con ellas, mas nunca se produjo el milagro.
Entonces decidí
llamar su atención.
Primero mejoré el
saque, de modo que los contrincantes quedaran a merced de mis lanzamientos.
Luego aprendí a matar a la japonesa, con un golpe de revés invertido; a
utilizar la defensa china, neutralizando los mates con golpes de efecto y, por
último, a contraatacar a la tailandesa, devolviendo con un resto fulminante los
mates enemigos. Estaba seguro de que la violencia y la rapidez, unidas a la
concentración y a una onomatopéyica ofensiva asiática plena de reflejos,
hechizarían a esas niñas curiosas a quienes me moría por conocer.
Contesta a las
siguientes preguntas sobre el texto
anterior:
a)
¿qué tipo de narrador aparece en el texto anterior? (justifícalo, es decir,
explica con ejemplos del texto por qué es ese tipo de narrador).
b)
¿A qué subgénero literario pertenece? ¿Por qué?
c)
Resume en un máximo de cuatro líneas el texto anterior.
2) Indica
si los siguientes verbos son regulares
o irregulares (explícalo). (1 p.)
Seguir:
Llamar:
Perder:
3) indica el
aspecto (perfectivo o imperfectivo)
de los siguientes verbos: (1 p.)
a)
hemos probado:
b) decidiste:
c)
habían elegido:
d)
conducías:
e)
rezaremos:
4) Di el modo verbal (indicativo, subjuntivo o
imperativo) de las siguientes oraciones. (1
p.)
a) Mañana iré al cine.
b) ¡Ojalá vengas a mi fiesta!
c) Cállate inmediatamente.
d) Ha llovido mucho hoy.
e) Decidme la verdad.
f) Si me tocara la lotería….
g) Tuvo una enfermedad grave.
h) Vengo del trabajo.
i) Poned los platos sobre la mesa.
j) Si hubiera estudiado más.
5) Escribe tres palabras de la misma familia léxica para cada una de las
siguientes palabras: (1 p.)
Comer:
Sal:
Tierra:
Mar:
6) a) Escribe tres palabras de cada uno de los siguientes campos semánticos: (1 p.)
Legumbres:
Objetos que sirven
para sentarse:
b)
Indica a qué campo semántico
pertenecen las siguientes palabras:
Tranvía, metro,
autobús, barco, avión:
Secador, tijeras,
tinte, rulo, permanente, moldeado:
7)
Subraya los determinantes y
los pronombres de las siguientes
oraciones e indica a qué clase
pertenecen: (1,5 p.)
a) Todavía
quedan algunas entradas sin vender y yo no pienso venderlas. Búscate a
otro.
b) ¡Qué
trajes más bonitos le has comprado en la cuarta tienda que hay en la acera
derecha de
mi calle!
8) Escribe un artículo de opinión de diez
líneas en el que expreses tu opinión sobre estos días de confinamiento, es
decir, que expliques lo que piensas sobre estos días de encierro en casa. (2
p.)
Podrían poner los correos de los profes en los mensajes que mandáis de deberes en la página no los vemos gracias
ResponderEliminar